El valor de la Canasta Básica sufrió un incremento del 11,61%

Introducción

El presente informe tiene como objetivo proporcionar una visión general de la evolución de la Canasta Básica Alimentaria en la ciudad de Río Cuarto durante el mes de octubre de 2023. La Canasta Básica Alimentaria es un indicador crucial que refleja el costo mínimo necesario para que una persona y/o familia adquiera alimentos esenciales y mantenga un nivel de vida digno.

Metodología                

Para llevar a cabo este informe, se ha utilizado una metodología que incluye la recopilación de datos sobre los precios de una serie de productos, determinados por la lista que compone la canasta básica alimentaria publicada por INDEC. Los datos se obtuvieron a través de encuestas en línea, visitas a establecimientos comerciales y tiendas de supermercados online.

Valor de la Canasta Básica Alimentaria por persona

Al finalizar el mes de octubre de 2023, el valor de la Canasta Básica Alimentaria en la ciudad de Río Cuarto se ubica en $68.422,44. Este valor representa un aumento del 11.61% durante el mes de octubre. Este incremento refleja la presión constante sobre los precios de los alimentos y su impacto en el presupuesto de las familias, más aun teniendo en cuenta que el incremento durante el mes de septiembre había sido del 9,2%.

Composición de la Canasta Básica Alimentaria Familiar

La Canasta Básica Alimentaria Familiar (CBAF) es un indicador que refleja el costo de los alimentos esenciales para una familia tipo. En este sentido, la CBAF en Río Cuarto se estableció en $211,354.89 durante el mes de octubre de 2023. Esta cifra se calcula teniendo en cuenta la composición de una familia promedio, que consta de:

  • Un varón de 35 años.
  • Una mujer de 31 años.
  • Un hijo de 6 años.
  • Una hija de 8 años.

La CBAF se basa en las necesidades de alimentación y nutrición de esta familia y toma en consideración las variaciones de precios de los alimentos en el mercado local.

Los alimentos representan una parte significativa del gasto de los hogares en Río Cuarto. Durante el mes de octubre, se observó un aumento mayor en los precios de productos como:

  • Batata (38,21%)
  • Fideos (30,56%)
  • Frutas (29,57%)
  • Condimentos (28,61%)

Esto ha ejercido una presión adicional sobre los presupuestos familiares, especialmente para aquellos con ingresos limitados.
Por su parte, las hortalizas y el arroz, con caídas cercanas al 5%, contribuyeron a que la canasta alimentaria no se disparara aún más.

Conclusiones

El análisis de la canasta básica alimentaria revela una preocupante tendencia de aumento en su costo en los últimos años. Sin embargo, en los últimos meses, esta situación se ha agravado significativamente, alcanzando en algunos casos tasas de inflación de dos dígitos. Este fenómeno representa un desafío urgente que requiere una atención inmediata por parte de las autoridades gubernamentales y la sociedad en su conjunto. El acceso a una alimentación adecuada es un derecho fundamental, y es esencial abordar esta situación para garantizar la calidad de vida de la población y reducir las desigualdades. La estabilidad de los precios de los alimentos es un componente crucial para el bienestar de la sociedad, y es necesario implementar políticas efectivas que mitiguen este problema y promuevan la seguridad alimentaria para todos.

Accedé al informe completo en el siguiente link: https://bit.ly/InformeCANASTABASICAALIMoctubre