Desde abril de 2012, viene funcionando oficialmente la Comisión de Mujeres Empresarias y Emprendedoras (ME CECIS), la cual se ha generado en el ámbito de la institución y congrega y representa a mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales de la ciudad de Río Cuarto.
Tiene como visión “consolidarse como centro de unión, donde se unifiquen criterios y se coordinen esfuerzos, encaminados a desarrollar el fortalecimiento de la mujer en el mundo empresarial”.
Reconoce como misión “construir un espacio para mujeres empresarias y emprendedoras en donde se expongan y confronten sus prácticas, sus aciertos, sus conflictos. Un lugar de encuentro que permita aunar intereses para facilitar el logro de objetivos, promoviendo actividades que multipliquen las acciones y potencien la solidaridad entre las asociadas”.
Comisión de Mujeres Empresarias y Emprendedoras CECIS
Presidida por Victoria Bethular, la Comisión de Mujeres Empresarias y Emprendedoras CECIS (periodo 2022 – 2024), está conformada por los siguientes miembros:
Presidenta Patricia Richieri
Vicepresidente Carolina Garello
Integrantes
Alicia Asensio
Ana Clara Dama
AnalÍa Brizzio
Carolina Pasluosta
Carolina San Martin
Dolores Astorga
Emilia Martini
Estefanía Marzari
Lorena Benítez
Lucia Hadad
María Eugenia Carrizo
Marina Cambria
Milagros Canepa
Nora Martin
Pamela Gualtieri
Paola Tejeda
Sandra Fernandez
Un movimiento para empoderarse colectivamente
Este grupo de mujeres busca trabajar en un espacio en el que empresarias y emprendedoras, tengan la oportunidad de formarse y vincularse. Para ello, lleva adelante diferentes acciones y gestiones que tienen como objetivo el de generar una mejor comunidad, y brindar herramientas que ayuden y fortalezcan a diferentes sectores de la sociedad
MUJERES EN ACCIÓN
Una de las principales propuestas de Mujeres Empresarias es la realización del trayecto de actualización Mujeres en Acción, un ciclo de actualización dedicado a emprendedoras y emprendedores, que tiene por finalidad refrescar y adquirir conocimientos que potencien su negocio, comuniquen eficientemente y aprendan a potenciar y medir los resultados.
ECOCIUDADANO
El programa “ECO ciudadano”, es otra destacada que viene realizando Mujeres Empresarias cuyo objetivo es la concientización y educación en materia de reciclado y Economía Circular.
Este programa se ha llevado adelante en su segunda edición, debido a que se ha detectado la necesidad de empezar a impulsar acciones concretas con respecto a la segregación de residuos, el reciclaje y la reutilización de los mismos, con el fin de que se genere una industria que trabaje con estos materiales.
COMERCIOS AMIGABLES CON PERSONAS MAYORES
Desde la Comisión de Mujeres Empresarias se busca promover el buen trato y la difusión de los derechos de las personas mayores.
En este caso se trabajó en un Decálogo del Buen Trato a las Personas Mayore, que se trabajo con adultos de la comunidad y se presentó en el CECIS.
Novedades
https://linktr.ee/MECECIS