Bancos establecen un límite para pagos en comercios con transferencias 3.0
Luego de la puesta en marcha de “Transferencias 3.0”, el sistema nacional de pagos lanzado por el Banco Central que permite usar cualquier billetera electrónica o aplicación bancaria para pagar desde el celular potenciandoLeer más…
Córdoba 4.0 | Balances y perspectivas, lunes 21 16/12 -Nueva fecha
*CÓRDOBA 4.0* _Balances y Perspectivas_ _Encuentro de Cierre_ ️ Lunes *21/12* 11:00 hs. ️ inscribite: https://forms.gle/zjwLrnVvUiv53Xnu7 ¡Te esperamos!
Especialización en Dirección y Gestión de Empresas Agroindustriales
Para mayor información, envíe sus consultas a: escueladenegocios@cecis.org.ar o déjenos sus datos de contacto en el siguiente formulario: http://bit.ly/Contacto-Agronegocios En el adjunto encontrarán mayores precisiones acerca de esta nueva propuesta.
Prorrogan hasta fin de año la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)
Mediante Decreto 823/2020, el Gobierno Nacional dispuso prorrogar la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta el 31 de diciembre de 2020. Según el decreto,Leer más…
De forma obligatoria, los comercios deben informar medios de pago que aceptan
La Secretaría de Comercio Interior, mediante la Resolución 449/2020, estableció la obligatoriedad para que proveedores de bienes y servicios informen en sus puntos de venta y sitios web todos los medios deLeer más…
Las empresas cuentan con más tiempo para informar quiénes son sus beneficiarios finales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 16 de diciembre el plazo para que las empresas informen quiénes son sus beneficiarios finales. Lo hizo a través de la ResoluciónLeer más…
Nueva prórroga de la reducción del pago de las contribuciones patronales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó una nueva prórroga de la reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).Leer más…
Los comercios locales, hasta fin de mes, desarrollarán sus actividades entre las 9:00 y las 19:00
El Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS) y la Cámara Mercantil informan que, en virtud de un acuerdo que se alcanzó con el Municipio y la AsociaciónLeer más…
Los negocios deberán incluir un “botón de arrepentimiento” en su sitio web
La Secretaría de Comercio Interior, mediante la Resolución 424/2020, estableció que las empresas que comercialicen bienes y servicios por internet o teléfono deberán incluir un “botón de arrepentimiento” en sus páginas webLeer más…
Adhiere el CECIS al duelo provocado por el fallecimiento de Humberto Gualtieri
El Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS) exterioriza su profundo dolor con motivo del lamentado fallecimiento de Don Humberto Gualtieri. La entidad reconoce en él a unoLeer más…
AFIP extendió el tiempo de implementación del “Libro de IVA Digital”
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante Resolución General 4796/2020, extendió el tiempo de implementación del “Libro de IVA Digital”, a fin de facilitar el cumplimiento de la obligación de registraciónLeer más…
Se habilitaron créditos a tasa subsidiada para pagar salarios de julio
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la Resolución General 4792/2020, habilitó la inscripción para que las empresas soliciten préstamos a tasa subsidiada para pagar salarios de julio. Los préstamos estarán disponiblesLeer más…
PAC KAIZEN 4.0: nueva modalidad del Programa de Apoyo a la Competitividad de las MiPymes
Se proporciona aquí información sobre el lanzamiento de una nueva modalidad del Programa de Apoyo a la Competitividad de las MiPymes (PAC), denominada PAC KAIZEN 4.0. La Secretaría de la Pequeña y Mediana EmpresaLeer más…
Moratoria 2020: extienden el plazo de adhesión hasta el 31 de agosto
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante el Decreto 634/2020, extendió hasta el 31 de agosto el plazo para que micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas autónomos y entidades sin fines deLeer más…
Dirigentes del CECIS participaron de reunión con autoridades del COE Central y funcionarios de la Provincia
Esta semana, dirigentes del CECIS, junto miembros de la conducción de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) y de centros comerciales de la provincia, se reunieron, de manera virtual, con los integrantesLeer más…
Emprendedores: Prestar atención
⚠️ *ATENCION EMPRENDEDORES*. Se lanzó la convocatoria a la Tercera Generación de Incubados de Impulsario. Te ayudaremos a potenciar tu idea de negocio o emprendimiento. Inicia en Agosto. ️ Modalidad: Virtual. Incubación Gratuita. Aplicá completando el siguiente formulario: ⤵️Leer más…
Perspectivas Post-pandemia del Comercio Minorista y los Centros Comerciales Abiertos
Organizan Encuentro internacional. Para el próximo 8 de julio, a las 14:00, la Federación de Centros Comerciales Abiertos (FCCCA), y el sector de Comercio y Servicios de la Confederación Argentina de laLeer más…
En Córdoba continuarán teniendo validez los actuales certificados de circulación para los exceptuados a la cuarentena
El ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera, confirmó que los permisos de circulación actuales para los exceptuados a la cuarentena por el coronavirus seguirán vigentes en el territorioLeer más…
MÓDULO I – Protocolos Básicos para prevenir el Contagio del COVID-19 en comercios
MÓDULO I Curso de Capacitación sobre los 4 Protocolos Básicos para prevenir el Contagio del COVID-19 en la actividad comercial.
Protocolo de buenas prácticas para el comercio en el contexto del COVID-19
Capacitación_Buenas_Prácticas_Comercio_Río_Cuarto_Modulo I
AFIP anunció facilidades para financiar planes caducos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó un régimen de facilidades de pago que permite financiar las obligaciones incluidas en planes caducos. La normativa publicada en la Resolución General 4718/2020 permite financiar aquellasLeer más…
Se extendió el Programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción (ATP)
La medida fue publicada a través de la Decisión Administrativa 747/2020 adoptando recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción (ATP). Según establece la DecisiónLeer más…
Suscribieron convenio para preservar los puestos de trabajo y la productividad
Finalmente, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de ComercioLeer más…
Reabren inscripción al Programa de Asistencia para el Trabajo y la Producción
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reabrió la inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP). Los empleadores que requieran la asistencia estatal para elLeer más…
Comité de Evaluación para el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción
Por Decreto 347/2020 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional creó el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción que analizará elLeer más…
Ahora 12: lo extendieron hasta el 30/6 y dispusieron la incorporación de nuevos rubros
El gobierno nacional convalidó la extensión hasta el 30 de junio del Programa Ahora 12, y dispuso la incorporación de nuevos rubros, como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, considerados esenciales enLeer más…
Trabajadores exceptuados del aislamiento social: recomendaciones para el desempeño de sus labores
La Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), mediante la Disposición 5/2020, estableció recomendaciones especiales para el desempeño de las labores de los trabajadores exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio, durante laLeer más…
Las pequeñas y medianas empresas necesitan urgentes respuestas
Comunicación institucional. La conducción del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS), que desde hace varios días se encuentra en estado de sesión permanente y desarrollando un intensoLeer más…
Disponen que deben retrotraerse los precios de distintos productos al 6 de marzo
La Secretaría de Comercio Interior estableció la Resolución 100/2020 donde se retrotraen los precios de 304 productos al 6 de marzo, incluyendo alimentos, bebidas y artículos de higiene y limpieza. A su vez,Leer más…
El Gobierno derogó la resolución que permitía el pago de sueldos a través de dispositivos móviles
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución 179/2020, resolvió que los empleadores ya no podrán efectuar el pago de remuneraciones mediante el uso de dispositivos móviles uLeer más…
Establecen que los aportes y contribuciones se efectúen con el SICOSS
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció, mediante la Resolución General 4681/2020, que la determinación nominativa e ingreso de los aportes y contribuciones con destino a los distintos subsistemas de laLeer más…
Limitan las facultades de las Administraciones Provinciales del Trabajo en el marco de los Procedimientos Preventivos de Crisis
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que, mediante la Resolución 101/2020, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se dejan sin efecto todas aquellas medidas que, directa oLeer más…
Cambios en la norma que regula el registro del Libro de IVA Digital
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través Resolución General 4671/2020, modificó las fechas de aplicación de la norma que regula el registro electrónico de operaciones llamado “Libro de IVA Digital”,Leer más…
Reglamentaron moratoria para pymes, monotributistas y autónomos
Por Resolución General 4667/2020 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la moratoria para pymes, monotributistas y autónomos que fue establecida en el marco de laLeer más…
Disminuirán los aranceles máximos que las tarjetas pueden cobrar a los comercios para operar con crédito y débito
Será a partir del 1° de enero de 2020. Se recuerda que, desde el 1 de enero de 2020, disminuirán los aranceles máximos que las tarjetas pueden cobrar a los comercios paraLeer más…
Reducen la alícuota del IVA al 0% para determinados productos de la canasta alimentaria
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la Resolución General 4629/2019, redujo la alícuota del IVA al 0% para la venta de determinados productos de la canasta alimentaria, hasta el 31 deLeer más…
Las ventas minoristas bajaron 6,28% y persisten guarismos similares de locales comerciales desocupados en octubre
Las ventas minoristas de los comercios pymes de la ciudad de Río Cuarto finalizaron el noveno mes del año 2019 con una caída del 6,28%, en cantidades de unidades vendidas, frente aLeer más…
AFIP exceptúa a potenciales Mipymes del régimen de retención de IVA y Ganancias
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió exceptuar, a partir del 19 de noviembre próximo, a las potenciales micro, pequeñas y medianas empresas, de los regímenes de retención de los impuestosLeer más…
Fijan requisitos para la devolución del crédito fiscal por la eliminación del IVA a la canasta básica
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó los requisitos que deben cumplir los responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para solicitar la devolución, acreditación o transferencia de losLeer más…
Directivos de Aeropuertos Argentina 2000 informaron sobre plan de trabajo y desarrollo
El gerente de Departamento Comercial Regional de Aeropuertos Argentina 2000, Facundo Saigg Ashardjian, y el representante local, Rolando Díaz, en la mañana del martes 22 de octubre visitaron el CECIS. En laLeer más…
La AFIP autoriza a mipymes a cancelar aportes previsionales con saldo a favor del IVA
Los contribuyentes que registren la condición de micro o pequeñas empresas, inscriptos en el Registro de Mipymes, podrán afectar el saldo a favor de libre disponibilidad del Impuesto al Valor AgregadoLeer más…
Establecen la reglamentación y puesta en marcha del “Libro de IVA Digital”
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció, mediante la Resolución General 4597/2019, la reglamentación y puesta en marcha del “Libro de IVA Digital” que tiene por objetivo simplificar las obligaciones yLeer más…
Empresas y entidades cordobesas podrán solicitar CUIT a través del Gobierno provincial
El CECIS informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que las sociedades anónimas, asociaciones civiles y fundaciones con domicilio legal en la provincia de Córdoba, podrán solicitar su ClaveLeer más…
Oficializaron el pago de 5 mil pesos para los trabajadores del sector privado
Además, se acordó la forma de pago para el sector comercio. El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto 665/2019, detalló las características de la recomposición salarial de $5.000 que deberán afrontar los sectoresLeer más…
La economía, bajo el análisis de empresarios y referentes especializados
El miércoles 25 de septiembre, el CECIS volvió a convertirse en escenario de otra realización de jerarquía: el Ciclo de Coyuntura con Empresarios, un encuentro (consistente en un almuerzo) que organizó conjuntamenteLeer más…
Crean la Confederación General Almacenera de la República Argentina (CGA)
Adrián Morales, de Río Cuarto, es su tesorero. Recientemente, quedó constituida una entidad que agrupa a organizaciones gremiales empresarias de almacenes, autoservicios y supermercados de proximidad de distintas provincias. Hicieron posible, deLeer más…
Directiva del CECIS fue designada coordinadora de la Comisión de Mujeres Empresarias de FEDECOM
Se trata de Mirian Acosta (der.), integrante de la Comisión Directiva de la institución (Sector Comercio). El viernes 30 de agosto, en el marco del 39° aniversario de la Federación Comercial deLeer más…
Recuerdan requisitos para acceder a la eliminación de las comisiones por depósitos en efectivo
El CECIS comunica que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) -de la que es miembro-, mediante una circular destinada “a todas las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme)”, recordó cuálesLeer más…
IVA Canasta Alimentaria – Reducción temporal Tasa 0% en las ventas a consumidor final
Informe elaborado por el Departamento de Política Tributaria del CECIS en relación con el Decreto 567/2019 – Impuesto al Valor Agregado – Canasta Alimentaria – Reducción temporal Tasa 0% en las ventasLeer más…
Últimas novedades / disposiciones AFIP – Planes de facilidades de pago.
Producida por el Departamento de Política Tributaria de la entidad, se reproduce aquí una reseña que contiene precisiones sobre las últimas novedades/disposiciones AFIP -Planes de facilidades de pago. Sumario: R.G. (AFIP) 4557Leer más…
“Río Verde en el Microcentro: Arbolado y Flores”
Convenio entre la Municipálidad local y el CECIS para poner en marcha este proyecto, en el marco del Presupuesto Participativo.
El Ahora 12 amplía productos de línea blanca y turismo y suma muebles y gimnasios
El programa de fomento al consumo Ahora 12, para la adquisición financiada de bienes y servicios, sumó nuevas categorías, amplió la gama de productos ofertados de línea blanca, turismo y repuestos paraLeer más…
La CAME celebró la decisión del Gobierno de bajar derechos a la exportación a productos de las economías regionales
“Es una buena señal”, sostuvo la entidad. Mediante una comunicación difundida el miércoles 10 de julio, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), representante deLeer más…
Los Programas Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 podrán utilizarse de lunes a domingo hasta el 31 de diciembre
La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación anunció que, desde su publicación en el Boletín Oficial, los Programa Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 yLeer más…
Preventores Laborales de las Adicciones
Curso gratuito. INICIA: 19/6. Inscripciones on line por este link: https://forms.gle/DwcBW6YdTuaCyVvf7
Facturas apócrifas y salidas no documentadas – Impugnaciones por parte de AFIP
Comunicado del Departamento de Política Tributaria del CECIS. La problemática de facturas apócrifas ha sido y continua siendo muy compleja, existiendo, en tal sentido, suficiente jurisprudencia, y en particular en materiaLeer más…
En el CECIS, se desarrolló jornada inmobiliaria
Fue organizada por el Centro de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CECINCBA) -Delegación Río Cuarto. Estuvo enfocada en “Diferentes herramientas no tradicionales para el sector inmobiliario”. La actividad, concretada elLeer más…
Las pymes cordobesas formularon solicitud a los candidatos a gobernador
Fue decidido durante el 4º Encuentro Empresario Provincial, organizado por la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM), del cual participó activamente el CECIS. Las pymes cordobesas reunidas en Cruz del Eje, provincia deLeer más…
Modificaron el régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
El Gobierno nacional modificó el régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) para la administración nacional, conformada por la dirección central y organismos descentralizados, comprendiendo a las instituciones de seguridad socialLeer más…
Programa de Capacitación de Pymes bajo el Régimen de Crédito Fiscal
Por Resolución 221/2019 publicada en el Boletín Oficial,la Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, implementó las bases y condiciones para la presentación de proyectosLeer más…
Reunion en FEDECOM por el desarrollo de industrias creativas y culturales.
El CECIS estuvo presente en la Reunión desarrollada en Fedecom para desarrollo de industrias creativas y culturales relacionadas con distintas actividades: Diseño Software Publicidad Artes Visuales Audiovisual Fonográfico Artes Escénicas y Espectáculos
Emisión de comprobantes y facturación: nuevas disposiciones de la AFIP
El CECIS hace conocer que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por Resolución General 4444/2019 publicada en el Boletín Oficial, modificó las Resoluciones Generales 100/1998; 1415; 2904/2010; 2926/2010; 3253/2012; 3561/2013: 3608/2014;Leer más…
Educación a distancia
UNIVERSIDAD FASTA | Unidad de Apoyo Académico Río Cuarto: Sede del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) -Constitución 846, 3er piso. Tel- (0358) 464-1361| 464-1669.
Eximen del Impuesto sobre Débitos y Créditos en cuentas corrientes a fondos que financien MiPymes
El Gobierno nacional, por Decreto 117/2019, modificó el Decreto 380/2001 donde se reglamenta el impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuenta Corriente Bancaria establecido por la Ley de Competitividad. Desde laLeer más…
Reunión por Centro Comercial a Cielo Abierto en Río Cuarto
Con la presencia del Subsecretario de Agroindustria y Desarrollo Económico Daniel Reiloba, autoridades del IMPURC, personal de Planificación del Municipio, representantes del Concejo Deliberante de Río Cuarto, autoridades del CECIS -encabezada porLeer más…
Programa Anual de Empresas Perdurables
INICIO DE MÓDULOS EN RÍO CUARTO: lunes, 08 de abril de 2019. Consultas e inscripciones: Constitución 846 – Tel. (0358) 4641669 / 4641361 o por mail: cecis@cecis.org.ar
La AFIP pone a disposición cambios en el Plan de Facilidades de Pago
La Administración Federal Ingresos Públicos (AFIP), mediante la Resolución General 4390/2018, estableció ciertas modificaciones en el Plan de Facilidades de Pago, conocido como “Puente Fiscal”, dispuestos por las Resoluciones Generales 4.268, 4.289Leer más…
Nueva actualización del monto mínimo no imponible para los aportes patronales
La Secretaría de Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, por Resolución 3/2018 , oficializó el nuevo monto mínimo no imponible para los aportes patronales queLeer más…
75° aniversario de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica -Río Cuarto
La entidad hace público su especial saludo a esta prestigiosa Asociación amiga en su 75° aniversario; al tiempo que exterioriza el reconocimiento por su destacada y reconocida actividad. Testimonia el CECIS lasLeer más…
Se firmó convenio para el desarrollo de centros comerciales a cielo abierto
Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios en esta ciudad, la Municipalidad de Río Cuarto,Leer más…
Establecieron modificaciones en el decreto que implementa retenciones transitorias a las exportaciones
El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto 865/2018 publicado en el Boletín Oficial, estableció modificaciones en el Decreto 793/2018 que fija un derecho del 12 % a la exportación para consumoLeer más…
Campaña de leche en polvo
Atendiendo a un pedido efectuado a la entidad por Grassi -empresa asociada al CECIS-, les damos a conocer la presente información, para vuestro conocimiento y consideración. Muchas gracias.
Pide el CECIS que no aumenten más los servicios
El Centro Empresario en los medios. Se reproduce entrevista al presidente de la entidad, Pablo Vasquetto, realizada por LV 16 Radio Río Cuarto. Para acceder a nota, click aquí: https://www.lv16.com.ar/sg/nota-111831/el-cecis-le-pide-a-provincia-y-nacion-que-no-aumenten-mas-los-servicios-porque-los-costos-son-inmanejables
FONTEC: se abre la convocatoria a proyectos para la innovación
La Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) informó que el Fondo Tecnológico Córdoba (FONTEC) promueve el desarrollo de proyectos de media/alta intensidad científico-tecnológica, articulados entre el sector científico/tecnológico y el sector productivo de la provincia, mediante Aportes No Reembolsables (ANR).
Presentaron el Programa de Apoyo al Joven Emprendedor
Destinado a jóvenes de 18 a 35 años, el programa busca acercar líneas de créditos a emprendedores que comiencen con actividades productivas, de bienes y servicios, como así también científicas y de investigación.
La Federación Hotelera Gastronómica reclama medidas
Representantes de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica –Río Cuarto participaron de la 215ª reunión de consejo directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) -cumplida recientemente en Pinamar-, que emitió en la oportunidad una declaración en la que destacó que el sector “continúa en crisis desde hace varios años por factores distintos y cambiantes, y no se ha revertido la situación”.
Con ocupación plena, se desarrolló FIMAr 2017
Iván Capaldi (Muebles Gacela –Río Cuarto, una de las precursoras de la Feria), junto al intendente Juan Manuel Llamosas, Horacio Ciarlo (Cámara de la Madera) y Daniel Reiloba, subsecretario de Agroindustria y Comercio.
Promulgan la ley que facilita la apertura de pymes
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 252/2017 que promulga la ley de apoyo al capital emprendedor, sancionada por el Congreso el pasado 29 de marzo, a través de la cual busca facilitar la apertura de pequeñas empresas.