Se informa que, en el día de la fecha (30/9), la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, a través de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, extendió hasta fines de octubre la convocatoria a la edición 2022 del programa Crédito Fiscal para Capacitación PyME que tiene como objetivo promover la inversión de empresas en la mejora de sus capacidades productivas y las de sus trabajadoras y trabajadores, a partir del reintegro de hasta el 100% de los costos asociados.

La extensión, publicada hoy en el Boletín Oficial bajo la Disposición 1-2022, será hasta el 28 de octubre de 2022 inclusive, o hasta agotar el cupo anual de $300 millones asignado al Régimen de Crédito Fiscal, lo que ocurra primero.
Este programa convoca a MiPyMEs, cooperativas y grandes empresas a presentar proyectos que apunten a capacitar equipos de trabajo, grupos asociativos, personas emprendedoras, cooperativas de trabajo, entre otros, y a promover las áreas de capacitación de instituciones intermedias y parques industriales.

Se pueden presentar tres tipos de capacitaciones: abiertas, que abarcan actividades realizadas por universidades públicas, privadas y otras instituciones acreditadas; cerradas, diseñadas específicamente para las empresas solicitantes o beneficiarias; y asistidas, que son aquellas desarrolladas dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un/a Experto/a PyME.
El beneficio se hace efectivo mediante la emisión de un certificado electrónico de Crédito Fiscal utilizable para la cancelación de impuestos nacionales, como impuestos a las ganancias, impuesto al valor agregado (IVA), impuesto a los débitos y créditos e impuestos aduaneros. El bono también puede ser transferido a otra CUIT.

La edición 2022 del programa de Crédito Fiscal para Capacitación PyME presenta beneficios en cuanto a la simplificación en la presentación de la documentación que es 100% digital y ágil (a través de la plataforma Trámites a Distancia) y prevé incentivos a proyectos de capacitación, donde cada proyecto obtendrá un mayor puntaje en función del área temática de la cual participe.  Para más información y presentación de proyectos: https://www.argentina.gob.ar/produccion/credito-fiscal-para-capacitacion-pyme

Otras disposiciones

Resolución General 5265/2022
RESOG-2022-5265-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Regímenes de facilidades de pago. Resoluciones Generales Nros. 4.057, 4.268 y 4.959, sus respectivas modificatorias y complementarias. Norma modificatoria y complementaria.

Resolución General 5266/2022
RESOG-2022-5266-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Aplicación móvil “Mi AFIP”. Validación de la identidad mediante factores de autenticación de biometría de reconocimiento facial. Su implementación.