Con un evento institucional, que reunió a empresarios, emprendedores y a la dirigencia política y empresarial del ámbito local, provincial y nacional, el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) celebró, el jueves 23 de junio, sus 100 años de vida en la ciudad. Atilio Lunardi, presidente de la entidad centenaria, calificó al aniversario como un hito y afirmó que el desafío hacia adelante pasa por la necesidad de potenciar la industria.

En el comienzo, la cantante lírica Milagros Cánepa entonó el Himno Nacional Argentino, tras lo cual el vicario general de la Diócesis de la Villa de la Concepción Río Cuarto, Juan Carlos Giordano, tuvo a su cargo la bendición de la placa especialmente instituida por el CECIS en el marco de sus 100 años.

Estuvieron también, entre otros, representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, secretario general, y de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Alberto Dragotto; el presidente de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM), Ezequiel Cerezo; el presidente de Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren; y la Adriana Nazario, diputada mandato cumplido, quien tuvo un rol preponderante para que hoy el CECIS cuente con su Parque Industrial.

A su vez, se contaba la presidente de Consejo, Económico y Social de la ciudad de Río Cuarto, Irma Ciani; y vicepresidente,Pedro Ducanto, junto a directivos de otras instituciones pertenecientes al consejo directivo.

Video

A continuación, se apreció un video institucional -cargado de emociones- que recorrió distintas etapas del CECIS.

Eduardo Peressini, socio vitalicio y el más antiguo de la entidad,  y  Miguel Lucero, personal de la institución, aparecieron juntos al final del video, a quienes, con un fuerte aplauso, se le tributó un reconocimiento por su participación.

Tras elllo, pronunció su discurso el presidente de la entidad, Atilio Lunardi;

A posteriori, se hizo una mención especial a los dirigentes que, desde su fundación, tuvieron bajo su  cometido la responsabilidad de presidir el CECIS, con entrega, auténtica vocación de servicio, compromiso y dando lo mejor de sí para el engrandecimiento de la institución y de la ciudad. Estando presentes, se les brindó un homenaje a estos expresidentes: Hugo Horacio Amiri, Hugo Minod, Javier Damiano, Marcelo Pinasco, Armando Becerra y Pablo Andrés Vasquetto.

Más tarde, los presidentes de la CAC, la CAME, la UIC y FEDECOM hicieron entrega a Lunardi de sendas placas dispuestas por sus respectivas instituciones.

Luego llegaría el turno del ministro Accastello, quien dirigió un mensaje, y finalmente se dirigió a los asistentes el intendente Llamosas, quien, además, entregó un aporte de  $ 2.500.000 al CECIS para obras de infraestructura en el Parque Industrial (pórtico de ingreso).

El presidente de la institución, minutos después, descubrió la placa por los 100 años, para dar paso, seguidamente, a la entrega de plaquetas y testimonios de diferentes instituciones.

Estando en el escenario el intentedente y los representantes de la CAME, de la CAC, de la FEDECOM y de la UIC, Lunardi propuso un brindis simbólico.

Le siguió la actuación del cuarteto de cuerdas Palladio, proveniente de la ciudad de Córdoba, conformado en el año 2021, un obsequio de la Agencia Córdoba Cultura, por gestión de la presidenta, Nora Bedano, y el vicepresidente, Jorge Álvarez.

El evento concluyó con un lunch, que disfrutaron todos los presentes, en un ambiente ameno y de estrecha camaradería, todo bajo una estupenda organización y cobijados por unas brillantes reformas edilicias, inauguradas esa noche, que tornaron prácticamente irreconocible el tradicional salón de fiestas del CECIS.