Pronunciamiento del CECIS frente a posición de Came
A través de circular de fecha 2 de marzo de este año –difundida bajo el título “Aval de las Pymes al reclamo de la CGT”-, la Confederación Argentina de la Mediana EmpresaLeer más…
A través de circular de fecha 2 de marzo de este año –difundida bajo el título “Aval de las Pymes al reclamo de la CGT”-, la Confederación Argentina de la Mediana EmpresaLeer más…
Las mujeres somos, desde siempre, ese reflejo de voluntad para motivar, crecer y crear nuevos horizontes. Las que nos animamos a vencer los pequeños y grandes desafíos desde las ideas, los pensamientosLeer más…
Para conocimiento de los asociados, se recuerda que el CECIS, el lunes 3 del corriente mes, resolvió dar a conocer a la opinión pública este pronunciamiento frente a la medida de fuerzaLeer más…
La Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) informó que el Fondo Tecnológico Córdoba (FONTEC) promueve el desarrollo de proyectos de media/alta intensidad científico-tecnológica, articulados entre el sector científico/tecnológico y el sector productivo de la provincia, mediante Aportes No Reembolsables (ANR).
Destinado a jóvenes de 18 a 35 años, el programa busca acercar líneas de créditos a emprendedores que comiencen con actividades productivas, de bienes y servicios, como así también científicas y de investigación.
Representantes de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica –Río Cuarto participaron de la 215ª reunión de consejo directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) -cumplida recientemente en Pinamar-, que emitió en la oportunidad una declaración en la que destacó que el sector “continúa en crisis desde hace varios años por factores distintos y cambiantes, y no se ha revertido la situación”.
Iván Capaldi (Muebles Gacela –Río Cuarto, una de las precursoras de la Feria), junto al intendente Juan Manuel Llamosas, Horacio Ciarlo (Cámara de la Madera) y Daniel Reiloba, subsecretario de Agroindustria y Comercio.
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 252/2017 que promulga la ley de apoyo al capital emprendedor, sancionada por el Congreso el pasado 29 de marzo, a través de la cual busca facilitar la apertura de pequeñas empresas.